
La torre-faro de la Cámara de Comercio es de clara evocación neomudéjar
En 1941 se inauguraba la Feria de Muestras de Zaragoza, proyectada en 1939 por los arquitectos Regino y José Borobio Ojeda y José Beltrán, por encargo de la Cámara Oficial del Comercio y de la Industria.
De este conjunto que se concluyó en 1958, en la actualidad solo se conserva el edificio principal utilizado para sede de la Cámara de Comercio, y la torre, construyéndose en el extrarradio de la ciudad un nuevo edificio ferial.
Destaca sobre el conjunto y es imagen característica de la ciudad la singular torre-faro, de sobrio diseno y alzado prismático en la que se adoptan soluciones historicistas en el empleo y molduración del ladrillo cara vista en recuadros resaltados y con una notable depuración ornamental.

Vitrales decorados con figuras alegóricas

Fotomural de la ciudad en el interior de la Cámara de Comercio de Zaragoza
Se trata de edificios que acusan influencias diversas. En la línea de los historicismos de la posguerra, destaca de manera notable la torre-faro de clara evocación neomudéjar y chapitel de aire escurialense a la vez, que muestra un verticalismo relacionado con la arquitectura de la Italia de Mussolini, con influencias decoraciones y remate de cristaleras en la línea de Gropius.
La escalera trepa por un patio interior, con un primer rellano donde descansar, donde se alzan varios faroles realizados en hierro forjado para iluminar el espacio por la noche.
La luz entra creando sombras de colores desde los vitrales decorados con figuras alegóricas, añadiendo más magia al escenario.

El Paseo Isabel la Católica visto desde la Cámara de Comercio de Zaragoza
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza se creó en septiembre de 1886, con el objetivo fundacional de la modernización y progreso de la estructura económica, en un momento significativo para la economía aragonesa, tras el fracaso de la Exposición de 1885 y ante la crisis agrícola de 1887.
Constituyó el germen de las futuras ferias y exposiciones de productos e industrias que se celebraron en Zaragoza en años posteriores, como el Museo Comercial de Aragón, la Escuela de Comercio, la Exposición Hispano-Francesa de 1908 o la Feria de Muestras.
Basilio Paraíso, fundador de la empresa de espejos La Veneciana, presidió la Cámara de Comercio de Zaragoza durante más de 25 años (1893-1919). El empresario aragonés alcanzó un extraordinario protagonismo en la vida económica y política española, que le llevó a ser interlocutor con el Gobierno y a ocupar importantes cargos: fue diputado nacional con el partido Unión Nacional, creado junto a Joaquín Costa, concejal del Ayuntamiento de Zaragoza, presidente de la Exposición Hispano Francesa de 1908, senador vitalicio, etc. Además, fue el fundador y primer presidente del Consejo Superior de Cámaras de España.
Dirección: Paseo Isabel la Católica, 2
Teléfono: 976306161
La entrada Cámara de Comercio (Antigua Feria de Muestras de Zaragoza) aparece primero en Zaragoza Guia .com.