Quantcast
Channel: Zaragoza Guia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 148

José Martí en Zaragoza

$
0
0

jose-marti-zaragoza

“Aquí vivió José Martí en esta ciudad”. La tarja indica el edificio. Entre tanto, ya no es el mismo en el que se alojó el joven de 20 años recién llegado a Zaragoza en 1873. La calle Platerías (hoy Manifestación) y el número 13 sí siguen siendo los mismos. El casero se llamaba Don Félix Sanz y en sus escritos Martí la menciona varias veces.

Martí se trasladó de Madrid a Zaragoza, en busca de mejor clima para sus males, que arrastraba desde los duros días de trabajos forzados como preso en las canteras de San Lázaro, en La Habana, adonde fue enviado bajo castigo de trabajo forzado con 17 años.

Su fiel amigo Fermín Valdés se fué con él.

José Martí (poeta, periodista, dirigente político y considerado como el héroe nacional de la independencia cubana) residió en Zaragoza desde mayo de 1873 hasta noviembre de 1874, periodo en el que obtuvo los títulos de Licenciado en Derecho y en Filosofía y Letras por la Universidad de Zaragoza (situada entonces en la plaza de la Magdalena).

José Martí tenía 20 años cuando decidió trasladarse a Zaragoza desde Madrid y allí vivió durante 18 meses, en una modesta casa de huépedes con Fermín Valdés, su mejor amigo y cómplice en su pensamiento revolucionario.

“Cuando termino mis clases en la Universidad, me gusta pasear por la plaza del Mercado y llegar a la animada calle Platerías (el nombre que recibía la actual calle Manifestación). Y ahí, no muy lejos de las ruinas romanas vivíamos como en familia. Mis días en la Pensión Don Félix fueron los más felices de mi vida estudiantil. Don Félix era nuestro amable y servicial casero, además de padre de dos bellas hijas.”

Durante su estancia en Zaragoza, José Martí conocio una ciudad de poco más de 70.000 habitantes que vivía años de importantes reformas urbanas y una intensa vida cultural en la que partició, acudiendo a diversas tertulias y colaborando en el “Diario de Avisos” (un lugar que reunía la literatura y la intelectualidad del momento).

José Martí y Fermín Valdés visitaban con frecuencia el Teatro Principal y debido a su amistad con el actor Leopoldo Burón, se les permitía sentarse en el palco 13, el cual disponía de una posición muy privilegiada.

Durante este periodo también tuvo tiempo para enamorarse, sentimiento que dejó escrito en el siguiente poema, incuido en sus “Versos Sencillos”:

“Para Aragón en España,
Tengo yo en mi corazón
Un lugar, todo Aragón,
Franco, fiero, fiel, sin saña.”

“Si quiere un tonto saber
Por qué lo tengo, le digo
Que allí tuve a un buen amigo,
Que allí quise a una mujer.”

“Alla, en la vega florida,
La de la heroica defensa,
Por mantener lo que piensa
Juega la gente la vida.”

“Y si un alcalde lo aprieta
O le enoja un rey cazurro,
calza la manta el baturro
Y muere con su escopeta.”

“Quiero a la tierra amarilla
Que baña el Ebro lodoso:
Quiero el pilar azuloso
De Lanuza y de Padilla.”

“Estimo a quien de un revés
Echa por tierra a un tirano:
Lo estimo, si es un cubano;
Lo estimo, si aragonés.”

“Amo a los patios sombríos
Con escaleras bordadas;
Amo las naves calladas
y los conventos vacíos.”

“Amo la tierra florida,
Musulmana o española,
Donde rompió su corola
La poca flor de mi vida.”

La mujer que menciona Martí es la zaragozana Blanca de Montalvo, que acabó casándose con un conocido doctor de la época. Hoy en día, una placa en el número 13 de la calle Manifestación (conocida en el tiempo de Martí como calle Platerías) de Zaragoza recuerda donde vivió.

En Zaragoza José Martí escribió y publicó el libro “La Republica Española ante la Revolución Cubana” y terminó el drama “Adúltera” y la obra de teatro “Amor con amor se paga”.

La entrada José Martí en Zaragoza aparece primero en Zaragoza Guia .com.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 148

Trending Articles